Quien soy

Mi camino para transformar el miedo en poder expresivo

El teatro como punto de partida

Desde pequeña sentí que el escenario era mucho más que un lugar para actuar. Era un espacio donde el cuerpo habla, la voz vibra, y lo que uno siente puede encontrar forma, color, sonido y sentido en todos los relatos humanos.

Por eso estudié Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), con especialización en actuación y dirección. En ese momento la antropología teatral inspiraba la creación fuertemente, y estos espacios de investigación pre expresiva fueron desafiantes e inspiradores. Crear un personaje era un viaje a su universo, era darle vida, entrando en su historia y su contexto para ser interpretado. Esa fue solo la primera capa de un viaje más profundo.

Cuando el miedo se coló en escena

Con los años, me di cuenta de algo que marcó mi rumbo: muchas personas brillantes se “apagan” cuando se sienten observadas. El miedo escénico, el juicio ajeno, el miedo a fallar o quedarse en blanco… son emociones comunes que bloquean el mensaje, la creatividad y la autenticidad.

Y no solo ocurre en un escenario. Lo vemos en una entrevista, una presentación, una reunión, incluso al hablar frente a un grupo pequeño. Fue entonces cuando decidí que quería ir más allá de enseñar a “hablar bien”: quería ayudar a las personas a recuperar su voz.

Potencia e innova tu oratoria, transformando miedos en Tu Nota Única.

Formación + exploración:
el cuerpo, las emociones y la energía

Complementé mi formación teatral con un postgrado en Valores y Educación (Universidad de Murcia) y me sumergí en metodologías centradas en el cuerpo como canal de conciencia, la educación holística y las técnicas de integración emocional y energética (ATB, Teatro de la Escucha, Relación de ayuda…). Esta etapa me mostró algo fundamental: el miedo no se vence a la fuerza, se atraviesa con amor, escucha, vulnerabilidad y presencia.

Comunicación, potencia e innovación

Hoy acompaño a personas que quieren diluir sus limitaciones comunicativas, potenciar lo que las diferencia reconociendo y expresando su “Nota Única”, esa singularidad que les hace únicos e irrepetibles. No se trata de “excelencia” en el hacer”, sino de SER honestas, emocionales creando una comunicación vinculante. Creo contigo guiándote a partir del desde el cuerpo, la voz, el juego, la consciencia y el arte de ser y estar presente.

Amo ver cómo alguien pasa de temer la escena a disfrutarla. Cómo lo que antes era nervio o inseguridad se transforma en energía disponible para crear, emocionar e inspirar.

Hoy, si algo me define es esto:

Acompaño a personas valientes a darle la vuelta al miedo escénico, innovando en su comunicación, afinando su “Nota Única”, creando una poderosa y genuina forma de comunicarse. 

Tu Nota Única merece ser escuchada.

Si estás lista para darle la vuelta al miedo escénico y comunicarte desde tu verdad, agenda tu sesión de exploración conmigo. El primer paso es sentirte acompañada.

El nacimiento de un método transformador

Desde 2016, creé un enfoque propio para ayudar a profesionales, creadores, emprendedores y personas con sensibilidad a:

Transformar el miedo escénico en confianza expresiva.

Convertir la ansiedad en escenario en una oportunidad de conexión.

Aprender a comunicar desde el cuerpo, la autenticidad y la emoción.

Desarrollar una presencia comunicativa única, sin máscaras.

Lo llamé el Método C.R.E.A., porque creo firmemente que cada persona puede crear una forma de comunicarse que le sea fiel, sólida y poderosa.

Mis fortalezas

Larga experiencia
profesional

Personas satisfechas
con sus procesos de cambio

Un programa para acompañarte
a tu medida

U

Seguimiento
individualizado

Conozco el tema
de primera mano

Entregada a tu proceso
y apasionada por lo que hago